Zumaque experience: paseo interpretativo + cata Rhus
Dimensión paisajística y natural
Disfruta de la Ruta del Zumaque y termina la visita degustando nuestra fantástica cerveza Rhus, realizada con sumac. Conoce de cerca el entorno natural de la ciudad con el arbusto del Zumaque como hilo conductor. Este arbusto se importó en el Medievo para el curtido y el teñido de la piel y desde entonces ha habitado las laderas de nuestra ciudad. Con el pretexto de seguir su camino podremos ahondar en la dimensión paisajística del entorno, conocer cabañas de piedra seca, antiguas ermitas y hospitales medievales, visitar el Parque de los Desvelados y caminar por campos de cultivo abandonados que aún hoy guardan la esencia de lo que en su día fueron. Para terminar disfrutaremos de la cerveza Rhus, Sumac Ale, innovadora por el uso del Zumaque en su composición. En estas tierras únicamente se había utilizado para el trabajo de la piel pero una reciente investigación ha abierto las puertas a todo un mundo gastronómico utilizado en Oriente Medio y que en estas tierras aún está por explorar. Seguro que te sorprende.





Punto de encuentro
La visita comenzará en el Puente de la Cárcel, en el lado de la c/ Rúa (junto al Albergue Municipal de Peregrinos). Haz click sobre el icono para que te lleve al Google Maps.
Guías certificados
Guía certificado y miembro de la European Association for Heritage Interpretation e.V. (Interpret Europe). Empresa turística UETC0090.
Tipo de recorrido
Se trata de un paseo interpretativo de 5,5km de recorrido entre zona urbana, pistas y senderos. Un recorrido apto para familias en el que iremos parándonos para explicar diversos elementos del paisaje.
¿Qué debo llevar?
Se recomienda llevar calzado y ropa cómoda, así como algo de frutos secos, fruta y agua para el recorrido. Para más información haz click sobre el icono.
Precios
- Degustación incluida
- Niñ@s hasta 8 años gratis.
- De 9 a 16 años 10€/persona.
Itinerario del paseo
Nos reuniremos para iniciar el paseo interpretativo en el Puente de la Cárcel (el picudo, para entendernos).
Ya empezamos a encontrar las primeras huellas del pasado industrial curtidor de la ciudad. Veremos las bajadas al río, nos teletransportaremos al medievo y percibiremos la mezcla de culturas y oficios del lugar.
Iremos dejando la ciudad atrás, la urbe da paso a la naturaleza. Nos empezamos a encontrar con los primeros arbustos de zumaque. Transitamos por una antigua variante del Camino de Santiago que pronto dejaremos.